Saltar al menú.Saltar al contenido principal.
Navegación de secciones de usuario.Latam Airlineslogo

¿Los perros de servicio pueden viajar junto al pasajero?

Sí es posible. Recuerda que las condiciones y reglas del transporte son diferentes en cada país.

Te invitamos a revisar el detalle más abajo de acuerdo a la ruta que volarás.

Viajes desde, hacia o vía Estados Unidos

La normativa del Department of Transportation (DOT) de Estados Unidos considera Animal de Servicio, para transporte sin costo adicional en cabina, como aquel perro que está entrenado para trabajar o realizar labores de asistencia a una persona con discapacidad o condición física, sensorial, psiquiátrica, intelectual u otra discapacidad o condición mental. Puedes revisar más detalles en el sitio oficial del DOT.

Esta definición aplica además en nuestros vuelos de código compartido con líneas aéreas asociadas con destino u origen Canadá vía Estados Unidos.


El DOT establece que para viajar con un Animal de Servicio desde, hacia o vía Estados Unidos, el animal debe ser un perro y estar entrenado como tal, y debes:

  1. Completar siempre el Formulario de Transporte Aéreo del DOT.
  2. Completar el Formulario de Atestiguación del DOT en caso de que el viaje sea superior a 8 horas de vuelo.
  3. Enviar el o los formularios a través del Centro de Ayuda, creando un caso en la sección de Solicitudes o Sugerencias, preferiblemente 48 horas antes de la salida de tu vuelo.


Estos formularios serán verificados también al momento del embarque, pudiendo ser presentados en forma digital o impresa.

Viajes hacia o desde otros destinos, excepto Estados Unidos

Son perros certificados individualmente para realizar una tarea durante el viaje en beneficio de su dueño con discapacidad o condición de salud, ya sea como perros guías o de alerta médica.

Podrás viajar junto a tu perro de servicio en la cabina del avión sin costo adicional en todas nuestras rutas, excepto donde la normativa local lo restrinja.

El perro debe tener una edad mínima de 16 semanas y contar con un documento o certificado de entrenamiento oficial para la función que cumplen y donde indique el nombre del perro y su dueño o entrenador.

Los certificados o documentos que se aceptan son los siguientes:

  • Certificado de escuela afiliada a Assistance Dogs International (ADI).
  • Certificado de escuela afiliada a International Guide Dog Federation (IGDF).
  • Carnet de registro del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad - CONADIS del Perú.
  • Escuela o entidad inscrita en el Registro Nacional de la Discapacidad de Chile.
  • Distintivo expedido por la Agencia Nacional de Discapacidad - ANDIS de Argentina.
  • Distintivo expedido por una entidad nacional o internacional validada u homologada por la Asociación Colombiana de Zooterapia y/o por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) de Colombia.
  • Escuela de perros guías del Ecuador (EPGE).
  • Certificado de otra organización oficial reconocida por la autoridad local del país.

Deberás completar y firmar el Formulario de Transporte para Perros de Servicio y entregarlo en el counter del aeropuerto al momento de viajar.

Para mayor información, visita nuestra sección Animales de Asistencia.

Consideraciones para el transporte de tu perro de servicio

  • Puede viajar en tus pies o bajo el asiento de la cabina sin obstruir pasillos, y no puede ser ubicado en salidas de emergencia.
  • Tiene que usar correa o arnés, estar limpio, sano y tener buen comportamiento.

Rutas con restricciones sanitarias

Estados Unidos
La CDC (Centers for Diseases Control and Prevention) mantiene restringida la entrada a Estados Unidos de perros procedentes de países con alto riesgo de contagio de rabia, o que hayan estado en esos países en los últimos 6 meses antes de su ingreso al país. Aplica a los perros en cabina, perros de asistencia y perros que viajan en bodega, independientemente de su raza.

En estas condiciones, LATAM mantiene restringido el servicio de transporte de mascotas que viajan desde países con alto riesgo de contagio a Estados Unidos. Sin embargo, existen excepciones, siempre que se cumplan todos los requisitos detallados.

 

Otros destinos
Existen restricciones sanitarias hacia ciertos destinos cómo Reino Unido, Australia y las Islas Galápagos cómo permisos de importación, registros, embargos, etc. que debes considerar y revisar antes de planificar tu viaje.

Adicionalmente, ningún servicio de transporte de animales está disponible para viajes desde y hacia Aruba e Islas Galápagos.

Para mayor información, visita nuestra sección Animales de Asistencia.

¿Te ayudó esta información?

No

Ayúdanos a mejorar

Ingresar comentarios