¿Puedo viajar con mi mascota en el avión?
Sí, nuestro servicio de transporte de mascotas te permite viajar con tu perro o gato, en viajes operados exclusivamente por LATAM (sin conexiones con otras aerolíneas o vuelos de código compartido).
Para eso, tu mascota no puede viajar sedada, debe tener buen estado de salud (y, en caso de hembras, no estar preñada o con partos hace menos de 48 horas), un comportamiento dócil y al menos 16 semanas de vida.
Dependiendo del tamaño, peso y otras consideraciones, tu mascota podrá ir contigo en la cabina (Economy o Premium Economy) o en la bodega del avión.
En cabina
Tu mascota deberá viajar dentro de un bolso o kennel de transporte durante todo el vuelo. Adicionalmente, deberá cumplir con:
- Tu mascota debe caber parada dentro del contenedor y poder moverse y girar de forma natural sin tocar las paredes.
- Las medidas máximas del bolso o kennel: 36 cm de largo, 33 cm de ancho y 19 cm de alto si es de estructura rígida; o 40 cm de largo x 28 cm de ancho y 25 cm de alto si es un bolso flexible;
- Tener pasajes para viajar en cabina Economy o Premium Economy.
- Tener un viaje operado exclusivamente por LATAM (sin conexiones con otras aerolíneas o vuelos de código compartido).
- De no cumplir con todas las condiciones de tamaño y contenedor, no será aceptada para viajar.
Conoce e infórmate sobre todos los requisitos, condiciones, valores, documentación y restricciones en nuestra sección Transporte de mascotas - Mascotas en cabina.
En bodega
Si tu mascota (perro o gato) no cumple con las condiciones de tamaño y peso para viajar en la cabina del avión, podrá viajar en la bodega siempre que cumpla con las condiciones y requisitos. Tu mascota deberá viajar dentro de un kennel o contenedor de transporte y cumplir con:
- El peso máximo (suma total de tu mascota y el kennel) de 45 kg / 99 lb, o hasta 32 kg / 70 lb si viajas hacia, desde o vía Europa, Argentina o Venezuela.
- Las medidas máximas del kennel: 300 cm lineales (suma de ancho + alto + largo) con un máximo de 115 cm de altura. La distancia entre la cabeza de tu mascota y el techo debe ser mínimo de 5 cm.
- Tener un viaje operado exclusivamente por LATAM y con un máximo de 1 conexión inferior a 7 horas (sin conexiones con otras aerolíneas o vuelos de código compartido).
- No formar parte del listado de razas peligrosas o braquicefálicas.
Debes revisar las razas no permitidas en bodega, en nuestra sección Transporte de mascotas - Mascotas en bodega.
Importante: Este servicio estará sujeto a confirmación por nuestro equipo LATAM.
Debido a las limitaciones de carga y demanda de equipaje, se suspende hasta nuevo aviso el transporte de mascotas en bodega en las siguientes rutas:
- Santiago (SCL) - Guayaquil (GYE)
Considera los requisitos del kennel o contenedor de transporte
Las especificaciones del kennel o contenedor de tu mascota son fundamentales para resguardar su seguridad en todo momento.
Ten en consideración los detalles relacionados al requisito de transporte: detalles del kennel o contenedor de transporte, dimensiones, materialidades y consideraciones generales que debe cumplir para garantizar el bienestar y la seguridad de tu mascota.
Si el kennel o contenedor de transporte no cumple con los requisitos detallados en Transporte de mascotas - Mascotas en bodega, por razones de seguridad y cuidado tu mascota no será embarcada.
Considera las restricciones de tu destino
Es importante que sepas que cada país puede establecer distintas restricciones de sanidad, por eso te recomendamos contactar a la autoridad sanitaria o al consulado de los países que vas a visitar para saber si puedes ingresar con tu perro o gato.
Puedes conocer toda la información sobre requisitos, condiciones, valores, documentación y restricciones en nuestra sección Transporte de mascotas - Mascotas en bodega.
¿Cómo solicitar el servicio?
Puedes solicitarlo en nuestras oficinas de venta o llamando al Contact Center. al momento de la reserva o hasta 48 horas antes de la salida de tu vuelo.
- Si viajas con tu mascota en cabina, puedes hacerlo hasta 4 horas antes de la salida de tu vuelo.
- Si viajas con tu mascota en bodega, puedes llamarnos luego de comprar o hasta 48 horas antes; excepto en rutas dentro de Brasil, donde podrás solicitar el servicio hasta un máximo de 60 días antes de la salida de tu vuelo.
Recuerda que el servicio está sujeto a la disponibilidad de espacio en el avión.
Viajes a Estados Unidos
El CDC (Centers for Diseases Control and Prevention) establece que todos los perros que viajan hacia los Estados Unidos deben cumplir las siguientes condiciones:
- Deben encontrarse saludables.
- Tener al menos 6 meses de edad.
- Contar con un formulario de importación para perros, emitido en la página de la CDC.
- Tener un microchip. El número de microchip debe incluirse en todos los formularios y documentos requeridos.
Además, los perros procedentes de países con alto riesgo de contagio de rabia, o que hayan estado en esos países en los últimos 6 meses, o su itinerario incluye una conexión en esos países, deben estar vacunados contra la rabia y cumplir con los requisitos según país de vacunación:
-
Si tu perro fue vacunado en los Estados Unidos, podrá ingresar desde cualquier aeropuerto, siempre que sea el mismo que fue declarado en el formulario de importación, presentando además:
- El formulario de vacunación para la rabia emitido en los Estados Unidos.
- Un certificado de salud para exportación respaldado por un veterinario afiliado al USDA.
-
Si fue vacunado fuera de los Estados Unidos, está obligado a ingresar desde los aeropuertos que cuentan con un Centro de Cuidado Animal (ACF) tales como New york (JFK), Atlanta (ATL), Los Angeles (LAX) y Miami (MIA), presentando además:
- La confirmación de la reserva de atención en un Centro de Cuidado Animal (ACF) registrado por el CDC.
- El formulario de vacunación antirrábica y microchip extranjero (respaldado por un veterinario oficial del gobierno).
- Un informe válido de serología antirrábica de un laboratorio aprobado por el CDC (en idioma inglés o con traducción certificada).
Estas condiciones son de referencia y pueden cambiar sin previo aviso, por lo que te solicitamos revisar siempre el detalle en la página de la CDC. Aplica para perros en cabina, perros de asistencia y perros que viajan en bodega, independientemente de su raza.
Entrada y salida de animales del territorio Colombiano: cada vez que viajes con tu mascota desde/hacia Colombia, deberás hacer un registro en el Instituto Agropecuario Colombiano (ICA) para obtener el Certificado de Inspección Sanitaria (CIS) que será requerido para el viaje. El Certificado será requerido a la salida y/o llegada de Colombia. Para solicitar el certificado y mayor detalle de información ingresa a Instituto Agropecuario Colombiano (ICA)
¿Te ayudó esta información?
Ayúdanos a mejorar