¿Qué tipo de animales pueden viajar?
Puedes viajar en compañía de tu perro o gato, siempre y cuando tenga al menos 16 semanas de edad (4 meses).
Tienes que cumplir con algunos requisitos para solicitar el servicio. Sin embargo, existen restricciones para algunas de nuestras rutas.
Revisa toda la información necesaria en el Servicio de transporte de mascotas. Recuerda que es fundamental cumplir con los requisitos detallados, especialmente sobre documentación, razas permitidas y las especificaciones del kennel de transporte, de esa forma podremos asegurar el bienestar de tu mascota en todo momento.
Si tienes alguna necesidad especial y quieres viajar con tu animal de servicio o perro de soporte emocional, puedes revisar toda la información en nuestra sección Asistencia especial - Animales de asistencia.
Si tu mascota es otro tipo de animal, puedes transportarlo a través de LATAM Cargo.
Viajes a Estados Unidos
El CDC (Centers for Diseases Control and Prevention) establece que todos los perros que viajan hacia los Estados Unidos deben cumplir las siguientes condiciones:
- Deben encontrarse saludables.
- Tener al menos 6 meses de edad.
- Contar con un formulario de importación para perros, emitido en la página de la CDC.
- Tener un microchip. El número de microchip debe incluirse en todos los formularios y documentos requeridos.
Además, los perros procedentes de países con alto riesgo de contagio de rabia, o que hayan estado en esos países en los últimos 6 meses, o su itinerario incluye una conexión en esos países, deben estar vacunados contra la rabia y cumplir con los requisitos según país de vacunación:
-
Si tu perro fue vacunado en los Estados Unidos, podrá ingresar desde cualquier aeropuerto, siempre que sea el mismo que fue declarado en el formulario de importación, presentando además:
- El formulario de vacunación para la rabia emitido en los Estados Unidos.
- Un certificado de salud para exportación respaldado por un veterinario afiliado al USDA.
-
Si fue vacunado fuera de los Estados Unidos, está obligado a ingresar desde los aeropuertos que cuentan con un Centro de Cuidado Animal (ACF) tales como New york (JFK), Atlanta (ATL), Los Angeles (LAX) y Miami (MIA), presentando además:
- La confirmación de la reserva de atención en un Centro de Cuidado Animal (ACF) registrado por el CDC.
- El formulario de vacunación antirrábica y microchip extranjero (respaldado por un veterinario oficial del gobierno).
- Un informe válido de serología antirrábica de un laboratorio aprobado por el CDC (en idioma inglés o con traducción certificada).
Estas condiciones son de referencia y pueden cambiar sin previo aviso, por lo que te solicitamos revisar siempre el detalle en la página de la CDC. Aplica para perros en cabina, perros de asistencia y perros que viajan en bodega, independientemente de su raza.
Entrada y salida de animales del territorio Colombiano: cada vez que viajes con tu mascota desde/hacia Colombia, deberás realizar un registro en el Instituto Agropecuario Colombiano (ICA) para obtener el Certificado de Inspección Sanitaria (CIS) que será requerido para el viaje. El Certificado será requerido a la salida y/o llegada de Colombia. Para solicitar el certificado y mayor detalle de información ingresa a Instituto Agropecuario Colombiano (ICA)
¿Te ayudó esta información?
Ayúdanos a mejorar